Localización de petlalcingo
"LOCALIZACIÓN DE
PETLALCINGO"
El Municipio de Petlalcingo se localiza en la parte Sur del estado de Puebla.
Sus coordenadas geográficas son los paralelos 17º 59' 12'' y 18º 07' 30'' de latitud norte y los meridianos 97º 46' 36'' y 98º 00' 00'' de longitud occidental.
Sus colindancias son : al Norte limita con los municipios de San Jerónimo Xayacatlán, Totoltepec de Guerrero y Acatlán, al Sur limita con el municipio de Chila de las Flores, al Oeste limita con el municipio de San Miguel Ixitlán y el estado de Oaxaca, y al Poniente limita con el municipio de San Pedro Yeloixtlahuacan.
Tiene una superficie de 233.55 kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar 86 con respecto a los demás municipios del estado.
El municipio presenta un relieve montañoso aún de poca altura, así como una zona con topografía plana que constituye parte del Valle de Acatlán, sobre la que se asienta Petlancingo, Tepejillo y otras poblaciones.
Existe una serie de conjuntos montañosos que se alza al noroeste, pequeñas sierras y cerros aislados que se describen a continuación:
El complejo montañoso que se alza al noreste de Petlalcingo, formado por los cerros Xicui, Calahuate y Santa Rosa; el que se localiza al norte de Tepejillo donde destacan los cerros Gordo y Peñasco y el ubicado al norte de Texcalapa.
Las pequeñas sierras que se alzan al sur de Petlalcingo y del Rosario Mixcatepec.
Los cerros Gordo, la Víbora y Gallinero, dispersos por todo el municipio.
Se aprecia un declive general del norte y del sur hacía el centro oscilando la altura del municipio entre 1,380 y 1,880 metros sobre el nivel del mar.
No cuenta con corrientes superficiales importantes, tan sólo arroyos intermitentes que bañan el territorio y se dirigen hacia el centro formando el río Petlancingo, afluente del Acatlán, que su vez es tributario del Atoyac.
Destacan los arroyos Piedra Azul, Río Grande, Camoclán, Benito, el Pescado y el Bramadero.
En el municipio se presentan dos climas del grupo de los cálidos: clima semicálido húmedo, Es el clima predominante que se presenta en el norte y sur del municipio.
PETLALCINGO"
El Municipio de Petlalcingo se localiza en la parte Sur del estado de Puebla.
Sus coordenadas geográficas son los paralelos 17º 59' 12'' y 18º 07' 30'' de latitud norte y los meridianos 97º 46' 36'' y 98º 00' 00'' de longitud occidental.
Sus colindancias son : al Norte limita con los municipios de San Jerónimo Xayacatlán, Totoltepec de Guerrero y Acatlán, al Sur limita con el municipio de Chila de las Flores, al Oeste limita con el municipio de San Miguel Ixitlán y el estado de Oaxaca, y al Poniente limita con el municipio de San Pedro Yeloixtlahuacan.
Tiene una superficie de 233.55 kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar 86 con respecto a los demás municipios del estado.
El municipio presenta un relieve montañoso aún de poca altura, así como una zona con topografía plana que constituye parte del Valle de Acatlán, sobre la que se asienta Petlancingo, Tepejillo y otras poblaciones.
Existe una serie de conjuntos montañosos que se alza al noroeste, pequeñas sierras y cerros aislados que se describen a continuación:
El complejo montañoso que se alza al noreste de Petlalcingo, formado por los cerros Xicui, Calahuate y Santa Rosa; el que se localiza al norte de Tepejillo donde destacan los cerros Gordo y Peñasco y el ubicado al norte de Texcalapa.
Las pequeñas sierras que se alzan al sur de Petlalcingo y del Rosario Mixcatepec.
Los cerros Gordo, la Víbora y Gallinero, dispersos por todo el municipio.
Se aprecia un declive general del norte y del sur hacía el centro oscilando la altura del municipio entre 1,380 y 1,880 metros sobre el nivel del mar.
No cuenta con corrientes superficiales importantes, tan sólo arroyos intermitentes que bañan el territorio y se dirigen hacia el centro formando el río Petlancingo, afluente del Acatlán, que su vez es tributario del Atoyac.
Destacan los arroyos Piedra Azul, Río Grande, Camoclán, Benito, el Pescado y el Bramadero.
En el municipio se presentan dos climas del grupo de los cálidos: clima semicálido húmedo, Es el clima predominante que se presenta en el norte y sur del municipio.
Comentarios
Publicar un comentario